Programa Completo de la CMPCC. Incluye Programa de los Eventos Autoconvocados
—————————————————————————————————————————————————-
CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO
Y DERECHOS DE LA MADRE TIERRA
PROGRAMA GENERAL
Lunes 19 de abril
|
|
08:30 a 18:30 | Acreditación
Coliseo Municipio Tiquipaya
|
08:30 a 18:30 | Organización e inicio de las sesiones presenciales de los Grupos de Trabajo
Ver distribución de salas en la programación de Grupos de Trabajo |
14:30 a 18:30
|
PANEL
CONSTRUYENDO EL VIVIR BIEN: LOGROS DE CUATRO AÑOS DE GESTIÓN DEL PRESIDENTE EVO MORALES AYMA
Umbrales y horizontes del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proyecto Civilizatorio del Vivir Bien frente al Cambio Climático Raúl Prada, Viceministro de Planificación Estratégica del Estado
Logros Económicos del Proceso de Cambios en Bolivia hacia el Vivir Bien Luis Arce Catacora, Ministro de Economía y Finanzas del Estado Plurinacional de Bolivia
La Nacionalización de Hidrocarburos en Bolivia Lic. Carlos Villegas Quiroga, Presidente Ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) El rol de la Procuraduría General del Estado en la Defensa de los Derechos de la Madre Tierra Marvin Molina Casanova, Abogado Ministerio de Defensa Legal del Estado Migrantes Climáticos y Diplomacia de los Pueblos Alfonso Hinojosa, Director de Régimen Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores Gran Salón del Hotel Regina
|
Martes 20 de abril
|
|
08:30 a 12:30 | GRAN INAUGURACIÓN DE LA CONFERENCIA MUNDIAL DE LOS PUEBLOS SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHOS DE LA MADRE TIERRA
Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
Participan representantes de los Pueblos del Mundo y delegados invitados de Gobiernos y Organismos Internacionales Festejo popular, música y danza
ESTADIO DEL MUNICIPIO DE TIQUIPAYA
|
12:30 a 14:00 | Almuerzo |
14:30 a 16:30 | PANEL
Causas estructurales del cambio climático Álvaro García Linera, María Fernanda Espinosa, Henry Leff Zimmerman, Edgardo Lander, Fred Magdoff Moderador: Jihan Gearon Coliseo UNIVALLE
|
14:30 a 16:30 | PANEL
Descubrimientos científicos sobre el cambio climático Edson Ramírez, Bill McKibben, Foster Brown, Jim Hansen, Ricardo Navarro Gran Salón del Hotel Regina 1
|
14:30 a 16:30 | PANEL
El ABC de las negociaciones sobre cambio climático Martin Khor, Lumumba Di Aping, Angélica Navarro, Lim Li Lin, Praful Bidwai Moderador: Mariana Paoli Gran Salón del Hotel Regina 2
|
14:30 a 16:30 | PANEL
Migraciones forzadas por el cambio climático Raul Delgado Weiss, Pablo de la Vega, Colin Rajah, Aldo Morrone, Alice Cutler Moderador: Alfonso Hinojosa Auditorio de Cultura UNIVALLE
|
16:30 a 18:30 | PANEL
Nuevos modelos para restablecer la armonía con la naturaleza David Choquehuanca, Vandana Shiva, Frei Betto, Xavier Albó, Isabel Donato Moderador: Giuseppe De Marzo Coliseo UNIVALLE |
16:30 a 18:30 | PANEL
Construyendo el tribunal de justicia climática Miguel D’Escoto, Adolfo Pérez Esquivel, José Antonio Martin Pallín, François Houtart, Elyzabeth Peredo, Alberto Saldamando Gran Salón del Hotel Regina 1
|
16:30 a 18:30 | PANEL
Bosques, alimentos y agua bajo el cambio climático Patrick Mooney, Timothy Byakola, Jose Bové, Alberto Gómez Flores, Hildebrando Vélez, Maude Barlow Moderador: Duttga Soumya Gran Salón del Hotel Regina 2 |
16:30 a 18:30 | PANEL
¿Necesitamos un referéndum mundial sobre el cambio climático? Bernard Cassen, Amy Goodman, Edigio Brunetto, Joel Marsden, Vera Mugittu Auditorio de Cultura UNIVALLE
|
Miércoles 21 de abril | |
08:30 a 12:30 | PANEL
Perspectivas de gobiernos sobre las negociaciones de cambio climático Expositores de Gobiernos Invitados Moderador: Adalid Contreras Gran Salón del Hotel Regina 1
|
08:30 a 10:30 | PANEL
Deuda climática: ¿Qué es y quién es responsable? Naomi Klein, Beverly Keene, Matthew Stilwell, Lidy Nacpil, Tom Sharman Coliseo UNIVALLE |
08:30 a 10:30 | PANEL
Financiamiento, tecnología y mercados de carbono Bernarditas Muller, Claudia Salerno, Joanna Cabello, Silvia Ribeiro, Mithika Mwenda, Bert Maerten Moderador: Janet Redman Gran Salón del Hotel Regina 2
|
10:30 a 12:30 | PANEL
Definiendo una estrategia común después de Cochabamba Miguel Palacín, Nicola Bullard, Asad Rehman, Tom Kucharz, Meenakshi Raman, Leonilda Zurita, Julia Carmen Sanchez, Wendel Trio Gran Salón del Hotel Regina 2
|
10:30 a 12:30 | PANEL
Derechos de la Madre Tierra Vandana Shiva (No), Alberto Acosta, Leonardo Boff, Corman Cullinan, Miguel D’Escoto, Shannon Biggs Moderador: Victor Menotti Coliseo UNIVALLE |
12:30 a 14:00 | Almuerzo |
14:30 a 20:30 | PLENARIA
Presentación de Conclusiones de los Grupos de Trabajo de
Coliseo MUNICIPIO DE TIQUIPAYA |
14:30 a 20:30 | PLENARIA
Presentación de Conclusiones de los Grupos de Trabajo
Coliseo UNIVALLE |
14:30 a 18:30 | PLENARIA
Presentación de Conclusiones de los Grupos de Trabajo
Auditorio de Cultura UNIVALLE |
14:30 a 20:30 | PLENARIA
Presentación de Conclusiones de los Grupos de Trabajo
Gran Salón del Hotel Regina |
Jueves 22 de abril | |
08:30 a 12:30 | DIALOGO PUEBLOS-GOBIERNOS
Participan Presidentes invitados, representantes de los Pueblos del Mundo, delegados invitados de Gobiernos y de Organismos Internacionales Gran Salón del Hotel Regina |
12:30 a 14:00 | Almuerzo |
14:30 a 18:30 | ACTO CULTURAL POR LA VIDA Y LA MADRE TIERRA
Palabras de los Presidentes e invitados internacionales Expresiones culturales originarias de música y danza de las distintas regiones de Bolivia Palabras de conclusión de la Conferencia Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia
Estadio Félix Capriles de Cochabamba |
Viernes 23 de abril | |
11:00 a 13:00 | “Planta árboles, salva al planeta”
Inicio del Programa Nacional de Forestación y Reforestación del Ministerio De Medio Ambiente y Agua Evo Morales Ayma, Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia Plantación de 2000 plantines de especies nativas de árboles. Participan Presidentes invitados, representantes de los Pueblos del Mundo, delegados invitados de Gobiernos y de Organismos Internacionales, Fuerzas Armadas de Bolivia Comunidad Cotumayu, Municipio de Tiquipaya |